Showing 17 results

Archival description
English
Print preview View:

Documentos de las y los fundadores

Esta serie reúne la documentación producida por les fundadores del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en el marco de su trabajo en la institución. La documentación se encuentra organizada de acuerdo al orden asignado en el momento de producción, en agrupamientos por nombre. La serie está organizada en 6 subseries: Boris Pasik, Élida Galletti, Matilde Mellivobsky, Augusto Conte Mac Donnell, Emilio Fermín Mignone y Alfredo Galletti.

Centro de Estudios Legales y Sociales (1979-2021)

Documentos de otras organizaciones

Esta serie agrupa la documentación reunida sobre otras organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas, sindicales. También incluye documentación de otras organizaciones de las que el CELS forma o formó parte. Refiere a las alianzas producidas por el CELS en el marco de sus actividades y a la construcción de redes de solidaridad internacional. Incluye informes, memorándums, correspondencia institucional, boletines, comunicados, producidos por el CELS o las organizaciones. Si bien las fechas identificadas se extienden entre 1979 y 2005, el mayor volumen de documentación se concentra en las décadas 80 y 90.
La documentación se encuentra en papel, organizada por nombre de la institución productora. Las carpetas originales fueron reemplazadas por folios y la documentación fue organizada en 54 cajas de cartón. Se ha elaborado un inventario somero para la consulta, en donde se describen 2191 documentos.

Fondo Emilio Fermín Mignone

  • AR CELS F2 EFM
  • Fonds
  • 1939 - 2002

El Fondo del Archivo Personal de Emilio F. Mignone, consta de
documentos producidos, conservados o recopilados por él en sus actividades públicas y profesionales, así como algunos de índole personal. El alcance temporal total del fondo se inicia aproximadamente en 1940 y se extiende hasta 2002, el mayor volumen de documentación corresponde al período 1973-1998.
Ello implica que es posible encontrar la documentación producida y recopilada en sus actividades vinculadas con la lucha por los derechos humanos en Argentina, así como de actividades profesionales en el área educativa y de gestión científica y tecnológica desarrolladas desde el reinicio de la vida democrática.
Otra parte del Fondo Personal fue donado a la Universidad de Luján (disponible en: http://www.biblioteca.unlu.edu.ar/?q=node/86). Esa parte del Fondo cuenta con documentación relacionada con la trayectoria del Dr. Emilio Fermín Mignone en el área educativa, la creación y puesta en funcionamiento de la Universidad Nacional de Luján.

Emilio Fermín Mignone (1922-1998)

Homenajes y Fallecimiento

Esta subserie reúne la documentación de carácter público
producida en relación con el fallecimiento de Emilio Fermín Mignone el lunes 21 de diciembre de 1998. La subserie está compuesta de dos grandes bloques de documentos. El primero corresponde a los actos realizados en homenaje a Mignone. Se han conservado invitaciones, programas, copias de discursos dados en esas ocasiones, etc. El segundo bloque reúne artículos de prensa y obituarios publicados en ocasión del fallecimiento de Emilio Mignone o en su homenaje durante el año posterior. La subserie originalmente comprendía notas, cartas y esquelas de pésame y saludos a Chela Mignone y el resto de su familia. Ellas fueron separadas, clasificadas e incorporadas a las subseries Correspondencia. En esta subserie se hallará una hoja testigo que permite ubicar documentos transferidos de una unidad a otra. Se han conservado únicamente las tarjetas correspondientes a donaciones realizadas en homenaje a Emilio Mignone en lugar de arreglos florales.

Emilio Fermín Mignone (1922-1998)

Homenajes y Fallecimiento

Esta subserie reúne la documentación de carácter público
producida en relación con el fallecimiento de Emilio Fermín Mignone el lunes 21 de diciembre de 1998. La subserie está compuesta de dos grandes bloques de documentos. El primero corresponde a los actos realizados en homenaje a Mignone. Se han conservado invitaciones, programas, copias de discursos dados en esas ocasiones, etc. El segundo bloque reúne artículos de prensa y obituarios publicados en ocasión del fallecimiento de Emilio Mignone o en su homenaje durante el año posterior. La subserie originalmente comprendía notas, cartas y esquelas de pésame y saludos a Chela Mignone y el resto de su familia. Ellas fueron separadas, clasificadas e incorporadas a las subseries Correspondencia. En esta subserie se hallará una hoja testigo que permite ubicar documentos transferidos de una unidad a otra. Se han conservado únicamente las tarjetas correspondientes a donaciones realizadas en homenaje a Emilio Mignone en lugar de arreglos florales.

Emilio Fermín Mignone (1922-1998)

Memoria, Verdad y Justicia

Esta sección reúne la documentación producida por el Programa Memoria y Lucha contra el terrorismo de Estado que se formalizó hacia fines de la década del 90, tras la reestructuración institucional de 1994.
La sección está organizada en dos subsecciones, vinculadas a las funciones del área o programa a lo largo del tiempo. La subsección "Causas" reúne la documentación judicial producida en el marco de los litigios llevados adelante por el CELS desde 1998, con el objetivo de impulsar la investigación judicial y la producción de verdad sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado en la Argentina. Incluye documentación referida a los juicios por la verdad; documentación sobre la asistencia a familiares y víctimas en la gestión de reparaciones; documentación referida a los procesos judiciales por delitos de lesa humanidad y la serie de Justicia Militar.
La subsección "Documentos de trabajo" incluye documentos producidos en el marco de las investigaciones, proyectos, políticas de memoria y derechos humanos, representación en sitios de memoria y sistematización de información sobre el proceso de justicia.

Publicaciones

Esta serie reúne las publicaciones y borradores producidos por el CELS en la elaboración de publicaciones, estudios o documentos de trabajo publicados. El material en papel corresponde a ejemplares de respaldo que se conservan para su preservación. Todas las publicaciones se encuentran disponibles para su consulta en sala en la Biblioteca del CELS (https://www.cels.org.ar/web/bibliotecaarchivo/biblioteca/) o a través de la página web institucional en donde pueden hallarse las publicaciones históricas digitalizadas y aquellas que fueron elaboradas en formato electrónico (https://www.cels.org.ar/web/).

Results 11 to 17 of 17