Showing 15 results

Archival description
Argentina
Print preview View:

Programa de Microfilmación

Esta serie reúne la documentación del Proyecto de Microfilmación y procesamiento en base de datos de los archivos periodísticos, jurídico y documental desarrollado por el CEDOC entre 1990 y 1992. Este proyecto y su realización tuvieron como objetivo de sistematizar y realizar una copia de la información vital para los derechos humanos en un soporte de resguardo moderno.
La serie se compone de 49 unidades documentales compuestas.

Metodología represiva

Esta serie contiene información reunida y producida por el CEDOC, sobre estructuras de responsabilidad, organigramas y trabajos teóricos sobre las Fuerzas Armadas durante el terrorismo de Estado. Incluye diversos tipos de documentos como legislación represiva, mapas y planos, testimonios, documentación jurídica, listados, documentación periodística, correspondencia y listados. se encuentran digitalizada.
De acuerdo a la lógica institucional reseñada anteriormente y respetando el principio de orden original de la documentación se constituyen siete subseries diferenciadas temáticamente pero que están necesariamente articuladas.
En este conjunto se encuentran documentos jurídicos y/o testimoniales que requieren permisos específicos a evaluar en cada caso.

Listados de responsables

  • F1 CELS-AR CELS F1 CELS SC4 CEDOC-AR CELS F1 CELS SC4 CEDOC SSC3 ADOC-AR CELS F1 CELS SC4 CEDOC SSC3 ADOC S1 RESP-AR CELS F1 CELS SC4 CEDOC SSC3 ADOC S1 RESP SS2 LIST
  • Subseries
  • 1983-2003
  • Part of Fondo Centro de Estudios Legales y Sociales

Esta subserie reúne listados de responsables del terrorismo de Estado reunidos o producidos por el CEDOC entre 1976 a 1983. Contiene mayormente listados pero también incluye publicaciones, notas, borradores, cuadros, escritos, correspondencia, legajos de personal, fojas de servicio, información recopilada sobre miembros de las fuerzas armadas y policiales, funcionarios del poder judicial, políticos y religiosos que cumplieron funciones o tuvieron participación en violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar. Incluye investigaciones propias, material periodístico, legislación secreta o material de inteligencia que proviene de procesos jurídicos, denuncias individuales y de organizaciones, así como documentos desclasificados por distintos organismos gubernamentales.
Se encuentra limitado al acceso a la consulta pública. La restricción a este conjunto responde a su potencial uso en causas judiciales.

Centro de Estudios Legales y Sociales (1979-2021)

Documentos de Trabajo

Esta serie reúne distintos tipos de documentación producida en el marco de la agenda de trabajo sobre violencia policial e institucional, sobre diferentes temas.

La serie se compone de 151 unidades documentales compuestas.

Documentos de otras organizaciones

Esta serie agrupa la documentación reunida sobre otras organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas, sindicales. También incluye documentación de otras organizaciones de las que el CELS forma o formó parte. Refiere a las alianzas producidas por el CELS en el marco de sus actividades y a la construcción de redes de solidaridad internacional. Incluye informes, memorándums, correspondencia institucional, boletines, comunicados, producidos por el CELS o las organizaciones. Si bien las fechas identificadas se extienden entre 1979 y 2005, el mayor volumen de documentación se concentra en las décadas 80 y 90.
La documentación se encuentra en papel, organizada por nombre de la institución productora. Las carpetas originales fueron reemplazadas por folios y la documentación fue organizada en 54 cajas de cartón. Se ha elaborado un inventario somero para la consulta, en donde se describen 2191 documentos.

Documentos de las y los fundadores

Esta serie reúne la documentación producida por les fundadores del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en el marco de su trabajo en la institución. La documentación se encuentra organizada de acuerdo al orden asignado en el momento de producción, en agrupamientos por nombre. La serie está organizada en 6 subseries: Boris Pasik, Élida Galletti, Matilde Mellivobsky, Augusto Conte Mac Donnell, Emilio Fermín Mignone y Alfredo Galletti.

Centro de Estudios Legales y Sociales (1979-2021)

Documentación sobe responsables del terrorismo de Estado

Esta serie reúne la documentación producida o reunida por el CEDOC en torno a la identificación de prácticas represivas y cadenas de responsabilidad de las fuerzas armadas y de seguridad, durante el terrorismo de Estado. Incluye diversos tipos documentales y se encuentra parcialmente digitalizada.
La documentación fue reunida en distintas etapas de acuerdo a las necesidades jurídicas, de denuncia pública o de presentación ante instancias oficiales. La sistematización de esta documentación permitió la elaboración y publicación de listados de responsables en distintos momentos históricos, entre los cuales se encuentra “896 Responsables. Los que reprimieron", publicado en 1984 en el diario La Voz. También permitió sistematizar legislación y directivas de las Juntas Militares que se fueron conociendo a través de discursos oficiales o por su inclusión en causas judiciales. Por otra parte, se recopiló la información surgida de la prensa y en particular de los testimonios de sobrevivientes y familiares de las víctimas que pudieron reconocer nombres, alias o características físicas para identificar a responsables del terrorismo de Estado.

Correspondencia

Esta serie reúne la correspondencia institucional producida, recibida o reunida por integrantes, equipos o áreas del CELS, en el marco de sus actividades, proyectos, alianzas y representación de víctimas. Se encuentra organizada en 20 cajas de cartón libre de ácido, y conserva el orden original dispuesto por la institución. Está organizada en agrupaciones temáticas y en su interior se conserva la documentación por orden cronológico. Incluye originales, copias o fotocopias producidas entre 1977 y 2000, en formato papel.
La documentación está parcialmente digitalizada y es de acceso público, excepto los intercambios entre abogades y representades.

Comunicados institucionales

Esta serie reúne los comunicados de prensa producidos por el CELS para difundir posicionamientos institucionales e información producida sobre las actividades de la institución, desde su fundación en 1979 hasta la actualidad. Incluye comunicados, gacetillas, declaraciones conjuntas con otras organizaciones, adhesiones realizadas en el marco de campañas promovidas desde el CELS u otras instituciones. Se incluyen también remitos y correspondencia de otras organizaciones agradeciendo la solidaridad expresada.
La documentación se encuentra en formato papel hasta el año 2000. Fue íntegramente digitalizada y se encuentra disponible para su consulta. Los documentos originales se encuentran organizados de manera cronológica, siguiendo el orden original dispuesto por la institución, están conservados en folios etiquetados y se ubican en cajas de cartón.

Carpetas por nombre

  • F1 CELS-AR CELS F1 CELS SC4 CEDOC-AR CELS F1 CELS SC4 CEDOC SSC3 ADOC-AR CELS F1 CELS SC4 CEDOC SSC3 ADOC S1 RESP-AR CELS F1 CELS SC4 CEDOC SSC3 ADOC S1 RESP SS1 CN
  • Subseries
  • 1968-2012
  • Part of Fondo Centro de Estudios Legales y Sociales

La subserie Carpetas por nombre está ordenada alfabéticamente por apellido de responsable y cuenta con legajos, informes de trabajo, comunicados, correspondencia, documentación sobre escraches, artículos de prensa, cables, listados, declaraciones, denuncias, solicitadas, testimonios, búsqueda de antecedentes, formularios, hábeas corpus, fotografías, memorándums, testimonios y otros documentos jurídicos. Este conjunto documental responde a la tarea llevada adelante para individualizar a los responsables de los crímenes durante el terrorismo de Estado. Cada vez que se establecía la existencia de un centro clandestino de detención, se reconstruía su dependencia jerárquica y se procuraba establecer la cadena de mandos y la jurisdicción a la que pertenecía en cuanto a zonas de seguridad.

Centro de Estudios Legales y Sociales (1979-2021)

Results 1 to 10 of 15