Showing 33 results

Archival description
Argentina Series
Print preview View:

Acciones fundacionales

Esta serie resulta de la reunión de agrupaciones documentales creadas en el proceso de ordenamiento documental, con un criterio funcional, con el objetivo de reunir la documentación producida en acciones políticas y jurídicas realizadas por el CELS en sus primeros años de funcionamiento. Incluye diferentes tipos de documentos como testimonios, correspondencia, informes, escritos, memorándums, artículos de prensa, organizados en 14 cajas. Se encuentra parcialmente digitalizada.
Está organizada en 4 subseries que recogen la documentación de cada una de las siguientes acciones:
-Documentación producida o reunida para la visita de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) a la Argentina, en septiembre de 1979.
-Documentación reunida sobre la presentación de la ponencia "Caso argentino: la desapariciones forzadas como instrumento básico y generalizado de una política. El paralelismo global" elaborada por Emilio Mignone y Augusto Conte y presentada el 31 de enero de 1981, en el Coloquio de París “La política de desapariciones forzadas de personas”, organizado por franceses y argentinos y presidido por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
-Documentación producida por la Comisión Técnica de Recopilación de Datos, conformada por el CELS y otros organismos de derechos humanos, en 1983.
-Documentación producida y reunida para la Comisión Nacional sobre la Desaparición de personas (CONADEP), entre 1984 y 1986.

Base de Datos

Esta serie reúne la documentación que forma parte de la base de datos de violencia y la documentación asociada a la producción de la base. El procedimiento de trabajo de la base responde a los inicios de un trabajo continuado en el tiempo de recolección y sistematización de información de casos de violencia policial publicados en periódicos. Allí se encuentra el registro de los hechos de violencia en los que participan funcionaries de agencias estatales y privadas de seguridad mediante la recolección de publicaciones periodísticas sobre las muertes y lesiones causadas por integrantes de las fuerzas de seguridad y sobre las muertes de funcionaries y las lesiones que reciben. De esta forma, la información recolectada refiere a tres unidades de análisis: el hecho, les funcionaries involucrades y las víctimas. Pese a los posibles sesgos en la información, el sostenimiento de la metodología durante más de dos décadas permite presentar series y observar tendencias. Para la construcción de esta base de datos se utilizaron como fuente los periódicos de mayor circulación: Clarín, La Nación, Página/12 y Crónica. En forma complementaria se incorporaron datos provenientes de diarios locales y causas judiciales. Se realizó un seguimiento diacrónico de los casos si aparecen noticias como, por ejemplo, la sentencia de un juicio. Se procesan los datos con SPSS Statistics y almacenamos copias de las noticias en formato PDF.

La serie se compone de 10 unidades documentales compuestas.

Bibliografía de Salud Mental y Derechos Humanos

Esta serie reúne 6 cajas de bibliografía reunida por el ESMA entre 1981 a 1990. Aborda diversos temas como historización y reflexiones sobre los derechos humanos en relación a la salud mental, exilio, infancia, familia y género, tortura, represión. Incluye artículos científicos, ensayos, revistas, ponencias, cuestionarios, estudios, ensayos y monografías.

Causas Judiciales

Esta serie reúne documentación jurídica sobre casos que se trabajan desde la perspectiva de la violencia institucional.

La serie se compone de 46 unidades documentales compuestas.

Centro de Documentación e Investigación científica en Salud Mental y Derechos Humanos

Esta serie reúne los documentos producidos por el Centro de documentación e investigación científica en Salud Mental y Derechos Humanos, entre 1977 y 1993. Incluye diversos tipos de documentación como estatutos, proyectos, circulares, informes.

La serie se encuentra en dos cajas de cartón como unidad de almacenaje.

Comunicados institucionales

Esta serie reúne los comunicados de prensa producidos por el CELS para difundir posicionamientos institucionales e información producida sobre las actividades de la institución, desde su fundación en 1979 hasta la actualidad. Incluye comunicados, gacetillas, declaraciones conjuntas con otras organizaciones, adhesiones realizadas en el marco de campañas promovidas desde el CELS u otras instituciones. Se incluyen también remitos y correspondencia de otras organizaciones agradeciendo la solidaridad expresada.
La documentación se encuentra en formato papel hasta el año 2000. Fue íntegramente digitalizada y se encuentra disponible para su consulta. Los documentos originales se encuentran organizados de manera cronológica, siguiendo el orden original dispuesto por la institución, están conservados en folios etiquetados y se ubican en cajas de cartón.

Convenios

Esta serie reúne la documentación relacionada con convenios del CELS con otras instituciones.
La serie se compone de 6 unidades documentales simples.

Correspondencia

Esta serie reúne la correspondencia institucional producida, recibida o reunida por integrantes, equipos o áreas del CELS, en el marco de sus actividades, proyectos, alianzas y representación de víctimas. Se encuentra organizada en 20 cajas de cartón libre de ácido, y conserva el orden original dispuesto por la institución. Está organizada en agrupaciones temáticas y en su interior se conserva la documentación por orden cronológico. Incluye originales, copias o fotocopias producidas entre 1977 y 2000, en formato papel.
La documentación está parcialmente digitalizada y es de acceso público, excepto los intercambios entre abogades y representades.

Results 1 to 10 of 33