Série S6 CHELA - Angélica Paula Sosa de Mignone

Zone d'identification

Cote

AR CELS F2 EFM-S6 CHELA

Titre

Angélica Paula Sosa de Mignone

Date(s)

  • 1970 - 2002 (Création/Production)

Niveau de description

Série

Étendue matérielle et support

1 caja

Zone du contexte

Nom du producteur

()

Notice biographique

Angélica Paula Sosa, conocida como Chela, nació
en Carlos Keen, Luján, Provincia de Buenos Aires en 1918. Años más
tarde se mudó a la ciudad de Luján, donde se graduó como Maestra
Normal. En 1949 contrajo matrimonio con Emilio Fermín Mignone,
joven abogado lujanense, por entonces designado Director General de Escuelas en el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos
Aires. Chela y Emilio Mignone tuvieron cinco hijas e hijos: Isabel,
Mónica, Mercedes, Fernando y Javier.
Durante varios años, Angélica Sosa de Mignone se desempeñó como
maestra e inspectora de educación primaria.
Entre 1962 y 1967 se trasladó con su familia a Estados Unidos, a raíz
del trabajo de su esposo.
A comienzos de 1973, se desempeñó como trabajadora social dentro
del Ministerio de Bienestar Social, trabajando en varias villas de
emergencia de la Capital Federal.
El 14 de mayo de 1976 su hija Mónica María Candelaria fue
secuestrada de su domicilio por efectivos del Ejército Argentino y
desde entonces permanece desaparecida. En 1977, junto con otras
madres y padres de jóvenes desaparecidos formó la agrupación
Madres de Plaza de Mayo. En 1986, cuando la agrupación Madres de
Plaza de Mayo se escindió, Chela Mignone se unió a la “Línea
Fundadora”.
Entre 1978 y 1979, junto a su esposo y otros militantes del naciente
movimiento de derechos humanos, contribuyó a fundar el Centro de
Estudios Legales y Sociales. A lo largo de los años, Chela Mignone
orientó dentro del CELS varios proyectos vinculados con la educación
en derechos humanos.
Chela Mignone falleció en Buenos Aires, el 15 de marzo de 2008.

Histoire archivistique

Esta serie se conformó con material proveniente de distintas
actividades desarrolladas por Chela Mignone a lo largo de su vida que se hallaron junto con los papeles que integraban el archivo personal de su esposo Emilio. Es imprescindible tener en cuenta que muchas de las series aquí descriptas, si bien se consideran primariamente producidas por Emilio Mignone, fueron sin duda el resultado de un trabajo conjunto del matrimonio. Ello se refleja en la continuación de algunas colecciones tras el fallecimiento de Emilio Mignone, en el hecho de que en muchos papeles vinculados con organismos de derechos humanos se encontraron referencias a que se trataban de copias para Chela, o estaban firmadas por Chela y Emilio Mignone en conjunto. Cuando estos indicios hicieron pertinente considerar una co-autoría de los Mignone se indicó en el apartado de las respectivas series y subseries. La correspondencia enviada y recibida por Chela Mignone que se encontró en el Fondo fue incorporada a las subserie Correspondencia.

Source immédiate d'acquisition ou de transfert

Zone du contenu et de la structure

Portée et contenu

Esta serie reúne algunos documentos vinculados con actividades de
Chela Mignone tanto en el ámbito educativo (documentación
vinculada con su labor como maestra e inspectora) como del trabajo
social (documentación vinculada con su labor como asistente social
en los años ’70) y alguna documentación correspondiente a la
clasificada en la serie documentación personal para el fondo
producido por Emilio Mignone (agenda, cuadernos de notas,
documentación laboral y previsional).

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

Cerrada

System of arrangement

Zone des conditions d'accès et d'utilisation

Conditions d’accès

Acceso público

Conditions governing reproduction

Language of material

  • espagnol

Script of material

    Language and script notes

    Caractéristiques matérielle et contraintes techniques

    Finding aids

    Las herramientas descriptivas del fondo incluyen un cuadro de clasificación, una descripción archivística, un listado topográfico de la biblioteca del material de referencia, un cuadro de correspondencia de cajas por series archivísticas y un cuadro orientador de las transferencias de series originales.

    Zone des sources complémentaires

    Existence and location of originals

    Existence and location of copies

    Related units of description

    Subserie Correspondencia
    Subserie Organismos de derechos humanos
    Serie María Mónica Candelaria Mignone
    Subserie Colecciones bibliográficas
    Subserie Colecciones hemerográficas
    Subserie Colecciones documentales

    Descriptions associées

    Zone des notes

    Identifiant(s) alternatif(s)

    Mots-clés

    Mots-clés - Sujets

    Mots-clés - Lieux

    Mots-clés - Noms

    Mots-clés - Genre

    Zone du contrôle de la description

    Identifiant de la description

    Identifiant du service d'archives

    Rules and/or conventions used

    ISAD-G

    Statut

    Final

    Niveau de détail

    Dates of creation revision deletion

    Langue(s)

      Écriture(s)

        Sources

        CELS, Archivo Personal Emilio Fermín Mignone. Herramientas Descriptivas, Buenos Aires, mimeo, julio 2008

        Archivist's note

        Descripción creada:
        Julio, 2008
        Juan Pablo Fasano

        Descripción revisada:
        Julio, 2021
        Dolores Tezanos Pinto
        Guadalupe Basualdo

        Accession area