subserie AR CELS F2 EFM S7 COL SS3 DOCS - Colecciones de Documentos

Área de identidad

Código de referencia

AR CELS F2 EFM-AR CELS F2 EFM S7 COL-AR CELS F2 EFM S7 COL SS3 DOCS

Título

Colecciones de Documentos

Fecha(s)

  • 1940 - 2002 (Creación)

Nivel de descripción

subserie

Volumen y soporte

17 cajas

Área de contexto

Nombre del productor

Historia archivística

Para conformar la presente subserie se separaron de las cajas
originales todos los documentos no incorporados a otras series y que estaban originalmente clasificados como colecciones temáticas:
Educación; Derechos Humanos; Iglesia y Sociedad; FF.AA. y
sociedad e Historia y política. En este último caso estaban
clasificados bajo distintos rótulos (por ejemplo Transición
democrática, Julio César Avanza, Nacionalismo Argentino,
Peronismo, Masonería, etc.) o no se hallaban clasificados
temáticamente y se decidió reunir en esta clasificación todos los
documentos vinculados con historia y política argentina, siguiendo la clasificación temática provista por Emilio F. Mignone para su propia producción.

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Esta subserie reúne folletos, papers de terceros no editados, documentos institucionales, copias de correspondencia de
terceros, conferencias, apuntes, resúmenes, etc. seleccionados,
clasificados temáticamente y conservados por Emilio Mignone a lo largo de su vida y que no tienen relación estricta con el desarrollo de sus actividades en los marcos institucionales, como así se detallan a continuación:
• Colecciones documentales – Educación. - Se compone de
distintos tipos de documentos clasificados bajo el rótulo general
“Educación”, en el cual constan documentos originalmente
reunidos bajo los rótulos “Proyecto 13”. En ambos casos, se
conservó la integridad de las colecciones.
• Colecciones documentales – DD.HH. y sociedad.- Se compone
de recortes de diarios y revistas seleccionados, clasificados
temáticamente bajo el rótulo general “Derechos Humanos” y
“Derechos Humanos y sociedad”, esta subserie incluye
recortes de diarios vinculados con distintas las distintas
funciones desempeñadas por Emilio Mignone en el campo de
los Derechos Humanos, tanto en organismos argentinos como
internacionales. Colecciones Hemerográficas – Iglesia y
sociedad.- Se compone de documentos clasificados bajo el
rótulo general “Iglesia y Sociedad” y ordenados
cronológicamente además documentos originalmente reunidos
bajo los rótulos “Iglesia y Transición” y “Von Wernich”.
• Colecciones documentales – FF.AA. y sociedad. - Se compone
de documentos militares, etc., seleccionados, clasificados
temáticamente que corresponde al período de transición
democrática durante el cual, además de participar activamente
en los juicios sostenidos contra los comandantes y oficiales de
las fuerzas armadas involucrados en actividades represivas
ilegales desarrolladas durante la dictadura (1976-1983) y en el rechazo de las leyes de “Punto Final” y “Obediencia debida”,
Emilio Mignone intervino en los debates que se dieron en torno
de la política militar bajo el gobierno democrático y las formas
de control civil de las fuerzas armadas
• Colecciones documentales – Historia y política. Esta
compuesta de de recortes de diarios y revistas seleccionados,
clasificados bajo el rótulo Transición democrática (referidos
principalmente al período 1984-1988) ordenados
cronológicamente y otros no clasificados, correspondiente a
períodos anteriores y posteriores. El criterio para incorporar
documentos a esta subserie fue el de reunir todos los
documentos (folletos, publicaciones no seriadas, papers de
terceros no editados, documentos de circulación partidaria,
algunas publicaciones reunidas como colección) sobre la vida
pública argentina (referidos al momento de publicación o al
pasado) no vinculados directamente con las actividades
públicas, profesionales ni militantes de Emilio Mignone. La
serie incorpora también recortes reunidos por Angélica P. S. de
Mignone tras el fallecimiento de su esposo, lo que hace factible
pensar la colección hasta 1998 como formada igualmente por
ambos.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Cerrada

Sistema de arreglo

Esta subserie fue clasificada en orden temática e dentro de cada tema
en orden cronología.

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso público

Condiciones

Idioma del material

  • español
  • inglés

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Las herramientas descriptivas del fondo incluyen un cuadro de clasificación, una descripción archivística, un listado topográfico de la biblioteca del material de referencia, un cuadro de correspondencia de cajas por series archivísticas y un cuadro orientador de las transferencias de series originales.

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Subserie Correspondencia
Serie Producciones científicas, técnicas y literarias
Subserie Iglesia y sociedad
Serie Actividades públicas, políticas y profesionales
Subserie Organismos de derechos humanos
Subserie Organismos Internacionales de derechos humanos
Subserie Militancia Religiosa
Subserie Militancia política
Subserie Organismos estatales y públicos
Subseries Biblioteca
Subserie Educación

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD-G

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

CELS, Archivo Personal Emilio Fermín Mignone. Herramientas Descriptivas, Buenos Aires, mimeo, julio 2008

Nota del archivista

Descripción creada:
Julio, 2008
Juan Pablo Fasano

Descripción revisada:
Julio, 2021
Dolores Tezanos Pinto
Guadalupe Basualdo

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Lugares relacionados

Unidad de almacenaje

  • Caja: Archivero 3. Cajas 108 a 124