Historia Biográfica: Nació el 01 de diciembre de 1944. Fue obrero gráfico y militante de la agrupación Peronismo de Base. Fue secuestrado ilegalmente y llevado a la ESMA, donde permaneció detenido entre el 10 de agosto de 1979 y el 02 de diciembre 1983. Sin embargo, la privación ilegal de su libertad se extendió hasta agosto de 1984, fecha en la cual finalizaron las visitas de control y amenazas de sus captores en su casa. Durante la totalidad de ese período fue torturado, maltratado y obligado a prestar servicios a cambio de seguir con vida. Luego de su secuestro, una vez recuperada la democracia, prestó declaración y presentó documentación en el Juicio a las Juntas en 1985. Realizó aportes documentales invaluables para la denuncia sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Terrorismo de Estado en Argentina y participó en numerosas actividades que revelan la importancia de la construcción de la memoria sobre los crímenes de lesa humanidad y su transmisión a las nuevas generaciones. Su acti

Área de identidad

Tipo de entidad

Forma autorizada del nombre

Historia Biográfica: Nació el 01 de diciembre de 1944. Fue obrero gráfico y militante de la agrupación Peronismo de Base. Fue secuestrado ilegalmente y llevado a la ESMA, donde permaneció detenido entre el 10 de agosto de 1979 y el 02 de diciembre 1983. Sin embargo, la privación ilegal de su libertad se extendió hasta agosto de 1984, fecha en la cual finalizaron las visitas de control y amenazas de sus captores en su casa. Durante la totalidad de ese período fue torturado, maltratado y obligado a prestar servicios a cambio de seguir con vida. Luego de su secuestro, una vez recuperada la democracia, prestó declaración y presentó documentación en el Juicio a las Juntas en 1985. Realizó aportes documentales invaluables para la denuncia sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Terrorismo de Estado en Argentina y participó en numerosas actividades que revelan la importancia de la construcción de la memoria sobre los crímenes de lesa humanidad y su transmisión a las nuevas generaciones. Su acti

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        Historia

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Occupations

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención