El Fondo Basterra reúne fotos (la mayoría en blanco y negro), fotocopias de fotos, negativos, papeles de trabajo de preparación de los materiales para su presentación ante la justicia o para su publicación, apuntes manuscritos, algunas notas de prensa o fotografías recortadas de la prensa.
Se encuentra organizado por diferentes grupos o por unidad. Algunas agrupaciones son imágenes sobre represores y cómplices de la represión, fotos con información de personas detenidas-desaparecidas, listado/cuadro con información de suboficiales, listado/cuadro con información de personas detenidas-desaparecidas, materiales CONADEP. Por otro lado, hay una gran agrupación de imágenes identificadas con numeración.
Todo el material se refiere a violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura militar. Estos materiales sirvieron como evidencia para probar los crímenes de la dictadura, continúa siendo fuente de diferentes investigaciones sobre historia reciente y es, además, la prueba de la existencia de archivos producidos por los perpetradores de los crímenes durante la última dictadura.
Por la modalidad audiovisual de este acervo testimonial y probatorio, así como por las formas en que pudo ser reunido, el Fondo Fotográfico Víctor Basterra se constituye como uno de los hitos de memoria de la humanidad junto a los pocos registros fotográficos realizados en ámbitos concentracionarios a lo largo de la historia.
AR CELS F3 FOT VB
·
Fonds
·
1980-1999