Showing 50 results

Archival description
subserie
Print preview View:

Organismos Públicos y Estatales

Esta subserie reúne la documentación producida, reunida y
conservada por Emilio Mignone vinculada a su actuación profesional en organismos públicos y estatales. Desde los inicios de su carrera como funcionario del gobierno peronista de Domingo Mercante en la Provincia de Buenos Aires, hasta la presidencia de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, su carrera se desarrolló en el ámbito de la gestión educativa, en distintos niveles (elemental, medio, superior) y ámbitos (nacional, provincial).
Los tipos documentales que componen la subserie no son
homogéneos y dependen del tipo de actividades desarrollados por Emilio Mignone en cada uno de los organismos en los que trabajó y que a continuación se detallan:
• Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
(CONEAU), 1997-1998
Reúne la documentación vinculada a su actuación como presidente de la Comisión Nacional de
Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Además
documentos producidos en las sesiones ordinarias y
extraordinarias de la Comisión, documentos correspondiente a
ejercicios de evaluación de distintas instituciones y carreras,
documentos vinculados con eventos organizados por la
Comisión y papeles de trabajo de Emilio Mignone.
• Consejo Nacional de Educación Superior, 1993-1997.
Reúne la documentación vinculada a su actuación profesional en el Consejo Nacional de Educación Superior, organismo consultivo creado en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a fin de elaborar y evaluar proyectos tendientes a la sanción de una Ley de Educación Superior (1993-1995) y, con posterioridad a su promulgación, asesorar al Ministerio en su implementación. Parte de del trabajo de este Consejo puede considerarse como antecesor de la CONEAU. Este consejo fue asimismo el ámbito de ejecución de un proyecto de mejoramiento de la Educación Superior financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Además reúne documentos de trabajo y documentación vinculada con tareas de evaluación de instituciones de educación superior, carreras de grado y postgrado y elevación de informes al Ministerio.
• Academia Nacional de Educación. 1989-1996.
Está compuesta por documentación producida durante su actividad como miembro de número de la Academia Nacional de Educación a partir de 1993. Se incluyen copias de memorias y balances, notas de prensa sobre la Academia y la
incorporación de Mignone, comunicaciones de los Miembros,
actas de sesiones, así como trabajos presentados para su
evaluación en ocasión de un concurso organizado en 1996.
También reúne documentación vinculada a la gestión de
Mónica Peralta Ramos en el área de cooperación científica y
tecnológica de la embajada argentina ante los Estados Unidos
durante el gobierno de Raúl Alfonsín que se halló junto con otra documentación correspondiente a la subserie A.N.E. (c. 1989-1993).
• Comisión de Investigaciones Científicas, Provincia de Buenos
Aires (CIC), 1988-1990
Está compuesta por la documentación producida en el lapso en que se desempeñó como investigador de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de un convenio de consultoría sostenido entre la CIC y el Banco de la Provincia de Buenos Aires a fin de desarrollar un Relevamiento de los Recursos Humanos afectados a actividades de Ciencia y Tecnología (RRACYT) para 1988. Dentro de esta subserie se reúnen memoranda, informes de avance, notas, etc., los formularios reparados por el equipo de investigación y las respuestas recibidas, borradores de informes y una copia del informe final producido como conclusión del proyecto.
• Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET), 1987-1996.
Reúne la documentación vinculada a su actuación profesional en el ámbito del CONICET, tanto como investigador como en calidad de miembro de las comisiones de evaluación. Se reúne asimismo documentación coleccionada por Emilio Mignone en relación con algunos conflictos públicos desatados en torno del CONICET en 1987-1988.
• Subsecretaría de Educación – Ministerio de Cultura y
Educación de la Nación.
Reúne material producido por Emilio Mignone en el ejercicio del cargo de Subsecretario de Educación del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación entre 1969 y 1971. La subserie consta fundamentalmente de material vinculado con las reformas implementadas en el sistema educativo nacional entre 1970 y 1971. Se incluye el discurso pronunciado por Emilio F. Mignone en el centenario de la creación de la Escuela Normal de Paraná (1969).
• Consejo Nacional de Desarrollo, 1968-1969. Sector educación superior
Se incluyen documentos vinculados con la creación
de carreras universitarias (en universidades nacionales) en el
área de la ciencia política, informes y documentos de trabajo
sobre el funcionamiento de las universidades nacionales y
otras instituciones de educación superior, documentos
producidos o consultados por el consejo en relación con la
elaboración de políticas públicas en diversos ámbitos y
documentos originados en la participación de Emilio Mignone
en eventos vinculados con su actividad en esta agencia
gubernamental.
• Dirección General de Escuelas – Ministerio de Educación –
Provincia de Buenos Aires, 1949-1952.
Reúne la documentación vinculada a su actuación profesional como Director General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, mientras ocupó el Ministerio de Educación provincial Julio César Avanza, durante el gobierno de Domingo Mercante.

Emilio Fermín Mignone (1922-1998)

Organismos Públicos y Estatales

Esta subserie reúne la documentación producida, reunida y
conservada por Emilio Mignone vinculada a su actuación profesional en organismos públicos y estatales. Desde los inicios de su carrera como funcionario del gobierno peronista de Domingo Mercante en la Provincia de Buenos Aires, hasta la presidencia de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, su carrera se desarrolló en el ámbito de la gestión educativa, en distintos niveles (elemental, medio, superior) y ámbitos (nacional, provincial).
Los tipos documentales que componen la subserie no son
homogéneos y dependen del tipo de actividades desarrollados por Emilio Mignone en cada uno de los organismos en los que trabajó y que a continuación se detallan:
• Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
(CONEAU), 1997-1998
Reúne la documentación vinculada a su actuación como presidente de la Comisión Nacional de
Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Además
documentos producidos en las sesiones ordinarias y
extraordinarias de la Comisión, documentos correspondiente a
ejercicios de evaluación de distintas instituciones y carreras,
documentos vinculados con eventos organizados por la
Comisión y papeles de trabajo de Emilio Mignone.
• Consejo Nacional de Educación Superior, 1993-1997.
Reúne la documentación vinculada a su actuación profesional en el Consejo Nacional de Educación Superior, organismo consultivo creado en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a fin de elaborar y evaluar proyectos tendientes a la sanción de una Ley de Educación Superior (1993-1995) y, con posterioridad a su promulgación, asesorar al Ministerio en su implementación. Parte de del trabajo de este Consejo puede considerarse como antecesor de la CONEAU. Este consejo fue asimismo el ámbito de ejecución de un proyecto de mejoramiento de la Educación Superior financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Además reúne documentos de trabajo y documentación vinculada con tareas de evaluación de instituciones de educación superior, carreras de grado y postgrado y elevación de informes al Ministerio.
• Academia Nacional de Educación. 1989-1996.
Está compuesta por documentación producida durante su actividad como miembro de número de la Academia Nacional de Educación a partir de 1993. Se incluyen copias de memorias y balances, notas de prensa sobre la Academia y la
incorporación de Mignone, comunicaciones de los Miembros,
actas de sesiones, así como trabajos presentados para su
evaluación en ocasión de un concurso organizado en 1996.
También reúne documentación vinculada a la gestión de
Mónica Peralta Ramos en el área de cooperación científica y
tecnológica de la embajada argentina ante los Estados Unidos
durante el gobierno de Raúl Alfonsín que se halló junto con otra documentación correspondiente a la subserie A.N.E. (c. 1989-1993).
• Comisión de Investigaciones Científicas, Provincia de Buenos
Aires (CIC), 1988-1990
Está compuesta por la documentación producida en el lapso en que se desempeñó como investigador de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de un convenio de consultoría sostenido entre la CIC y el Banco de la Provincia de Buenos Aires a fin de desarrollar un Relevamiento de los Recursos Humanos afectados a actividades de Ciencia y Tecnología (RRACYT) para 1988. Dentro de esta subserie se reúnen memoranda, informes de avance, notas, etc., los formularios reparados por el equipo de investigación y las respuestas recibidas, borradores de informes y una copia del informe final producido como conclusión del proyecto.
• Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET), 1987-1996.
Reúne la documentación vinculada a su actuación profesional en el ámbito del CONICET, tanto como investigador como en calidad de miembro de las comisiones de evaluación. Se reúne asimismo documentación coleccionada por Emilio Mignone en relación con algunos conflictos públicos desatados en torno del CONICET en 1987-1988.
• Subsecretaría de Educación – Ministerio de Cultura y
Educación de la Nación.
Reúne material producido por Emilio Mignone en el ejercicio del cargo de Subsecretario de Educación del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación entre 1969 y 1971. La subserie consta fundamentalmente de material vinculado con las reformas implementadas en el sistema educativo nacional entre 1970 y 1971. Se incluye el discurso pronunciado por Emilio F. Mignone en el centenario de la creación de la Escuela Normal de Paraná (1969).
• Consejo Nacional de Desarrollo, 1968-1969. Sector educación superior
Se incluyen documentos vinculados con la creación
de carreras universitarias (en universidades nacionales) en el
área de la ciencia política, informes y documentos de trabajo
sobre el funcionamiento de las universidades nacionales y
otras instituciones de educación superior, documentos
producidos o consultados por el consejo en relación con la
elaboración de políticas públicas en diversos ámbitos y
documentos originados en la participación de Emilio Mignone
en eventos vinculados con su actividad en esta agencia
gubernamental.
• Dirección General de Escuelas – Ministerio de Educación –
Provincia de Buenos Aires, 1949-1952.
Reúne la documentación vinculada a su actuación profesional como Director General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, mientras ocupó el Ministerio de Educación provincial Julio César Avanza, durante el gobierno de Domingo Mercante.

Emilio Fermín Mignone (1922-1998)

Otros Organismos

Esta subserie reúne documentación producida y conservada por Emilio Mignone en su vinculación con organizaciones civiles de diversa índole, a saber:
• Comisión de Estudios sobre Historia de la Iglesia en
Latinoamérica (CEHILA) 1987-1995.- Institución de carácter
académico pero también vinculada a la actividad de Mignone
como católico militante en los podemos distinguir documentos
de comisión directiva, boletines, documentos de trabajo,
folletos de reuniones y eventos y, principalmente,
documentación vinculada con el tomo de Historia de la Iglesia
en la Argentina, dentro de la obra coordinada por CEHILA
Historia General de la Iglesia en América Latina;
• Comisión Permanente en Defensa de la Educación (COPEDE),
una organización civil atenta al desarrollo de políticas
educativas, vinculada con instituciones del ámbito privado en
materia educativa;
• PROCOP 1987-1991 Reúne documentación producida y
conservada por Emilio Mignone en su vinculación con
PROCOP, una organización de promoción de la producción
cooperativa

Emilio Fermín Mignone (1922-1998)

Otros Organismos

Esta subserie reúne documentación producida y conservada por Emilio Mignone en su vinculación con organizaciones civiles de diversa índole, a saber:
• Comisión de Estudios sobre Historia de la Iglesia en
Latinoamérica (CEHILA) 1987-1995.- Institución de carácter
académico pero también vinculada a la actividad de Mignone
como católico militante en los podemos distinguir documentos
de comisión directiva, boletines, documentos de trabajo,
folletos de reuniones y eventos y, principalmente,
documentación vinculada con el tomo de Historia de la Iglesia
en la Argentina, dentro de la obra coordinada por CEHILA
Historia General de la Iglesia en América Latina;
• Comisión Permanente en Defensa de la Educación (COPEDE),
una organización civil atenta al desarrollo de políticas
educativas, vinculada con instituciones del ámbito privado en
materia educativa;
• PROCOP 1987-1991 Reúne documentación producida y
conservada por Emilio Mignone en su vinculación con
PROCOP, una organización de promoción de la producción
cooperativa

Emilio Fermín Mignone (1922-1998)

Participación en eventos

Esta subserie reúne documentación sobre eventos en los que fue posible corroborar la participación de Emilio Mignone como
organizador o participante, en relación con sus actividades
académicas, aunque no agota todos los eventos en los que participó.
Algunos eventos vinculados con sus actividades académicas se ven reflejados en la documentación correspondiente a la subserie Actividades Académicas–Ámbito Universitario .

Emilio Fermín Mignone (1922-1998)

Participación en Eventos

Esta subserie reúne documentación producida y conservada por
Emilio Mignone en relación con eventos (congresos, jornadas,
seminarios, etc.) en los que participó y cuya temática se vincula con las actividades vinculadas a otras subseries de la serie Actividades Públicas, Políticas y Profesionales .

Emilio Fermín Mignone (1922-1998)

Participación en Eventos

Esta subserie reúne documentación producida y conservada por
Emilio Mignone en relación con eventos (congresos, jornadas,
seminarios, etc.) en los que participó y cuya temática se vincula con las actividades vinculadas a otras subseries de la serie Actividades Públicas, Políticas y Profesionales .

Emilio Fermín Mignone (1922-1998)

Participación en eventos

Esta subserie reúne documentación sobre eventos en los que fue posible corroborar la participación de Emilio Mignone como
organizador o participante, en relación con sus actividades
académicas, aunque no agota todos los eventos en los que participó.
Algunos eventos vinculados con sus actividades académicas se ven reflejados en la documentación correspondiente a la subserie Actividades Académicas–Ámbito Universitario .

Emilio Fermín Mignone (1922-1998)

Viajes

Esta subserie reúne la documentación originalmente clasificada por el productor del Fondo como correspondiente a determinados viajes. Por dicha razón, los documentos que pueden hallarse para cada viaje son heterogéneos, a saber: folletería de las instituciones visitadas y los eventos a los que asistió, tarjetas personales recolectadas durante el viaje, notas manuscritas correspondientes a reuniones, memos a distintas personas indicando las actividades del viaje, originales y borradores de intervenciones de Emilio Mignone en eventos, papers, cartas de agradecimiento por atenciones recibidas durante el viaje, etc.

Viajes reunidos:
• 1970 – Italia – Francia – España
• 1988 – EE.UU. – Italia (Recepción Premio Lawyers’ Comittee
on Human Rights – Estadía en Bellagio Study and Conference
Center, Rockefeller Foundation)
• 1989 – Irlanda – Participación en la Jean Donovan Memorial
Conference, organizada por el Departamento de Historia
Moderna del University College – Cork, como resultado de la
conferencia se publicó un volumen sobre el rol de la Iglesia
católica en la defensa de los derechos humanos en América
Latina, en el que participó Emilio Mignone con un artículo que
lleva el mismo título que la traducción de Iglesia y Dictadura al
inglés, “Witness to the truth”.
• 1990 - Francia – (Viaje a Londres, París y Bruselas) En la
segunda ciudad, participó del lanzamiento de la presentación
de la traducción al francés de Iglesia y Dictadura, titulada Les
“disparus” d’Argentine. Responsabilité d’une Église, Martyre
d’un peuple, trad. del P. Daniel Gilbert.
• 1990 – Bruselas – (Viaje a Londres, París y Bruselas)
• 1990 – Estados Unidos
• 1992 – Holanda, Bélgica y Holanda
• 1993 – Italia
• 1996 – EUA – Canadá
• 1998 – Neuquén (Consejo Interuniversitario Nacional) –
Alemania (Representación CONEAU) – Venezuela –
Iguazú – España

Emilio Fermín Mignone (1922-1998)

Viajes

Esta subserie reúne la documentación originalmente clasificada por el productor del Fondo como correspondiente a determinados viajes. Por dicha razón, los documentos que pueden hallarse para cada viaje son heterogéneos, a saber: folletería de las instituciones visitadas y los eventos a los que asistió, tarjetas personales recolectadas durante el viaje, notas manuscritas correspondientes a reuniones, memos a distintas personas indicando las actividades del viaje, originales y borradores de intervenciones de Emilio Mignone en eventos, papers, cartas de agradecimiento por atenciones recibidas durante el viaje, etc.

Viajes reunidos:
• 1970 – Italia – Francia – España
• 1988 – EE.UU. – Italia (Recepción Premio Lawyers’ Comittee
on Human Rights – Estadía en Bellagio Study and Conference
Center, Rockefeller Foundation)
• 1989 – Irlanda – Participación en la Jean Donovan Memorial
Conference, organizada por el Departamento de Historia
Moderna del University College – Cork, como resultado de la
conferencia se publicó un volumen sobre el rol de la Iglesia
católica en la defensa de los derechos humanos en América
Latina, en el que participó Emilio Mignone con un artículo que
lleva el mismo título que la traducción de Iglesia y Dictadura al
inglés, “Witness to the truth”.
• 1990 - Francia – (Viaje a Londres, París y Bruselas) En la
segunda ciudad, participó del lanzamiento de la presentación
de la traducción al francés de Iglesia y Dictadura, titulada Les
“disparus” d’Argentine. Responsabilité d’une Église, Martyre
d’un peuple, trad. del P. Daniel Gilbert.
• 1990 – Bruselas – (Viaje a Londres, París y Bruselas)
• 1990 – Estados Unidos
• 1992 – Holanda, Bélgica y Holanda
• 1993 – Italia
• 1996 – EUA – Canadá
• 1998 – Neuquén (Consejo Interuniversitario Nacional) –
Alemania (Representación CONEAU) – Venezuela –
Iguazú – España

Emilio Fermín Mignone (1922-1998)

Results 41 to 50 of 50