Esta subserie reúne originales y algunas copias éditas de
producciones técnicas científicas y literarias de Emilio Mignone
correspondientes al área temática Educación. Esto incluye artículos,
papers y capítulos de libros en original, así como copias éditas de
artículos y entrevistas aparecidos en publicaciones periódicas.
Esta serie reúne los documentos producidos o reunidos sobre la situación de presas y presos políticos durante la dictadura. Este trabajo de recopilación y gestión fue principalmente realizado por Federico Westerkamp. La serie contiene correspondencia entre preses y abogades de la institución, listados de presos políticos organizados por penal. La documentación se encuentra organizada en agrupamientos que responden a la forma en la que fue reunida o a los usos que ha tenido a partir de su incorporación en causas judiciales, investigaciones, etc.
Esta serie reúne documentación producida y reunida por el CEDOC para documentar casos de desaparición forzada de personas durante el terrorismo de Estado. La documentación fue reunida a partir de diferentes instancias de denuncia y sistematización, como la elaboración del informe para la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1979), la comisión Técnica de Recopilación de Datos (1983), el aporte a la Comisión Nacional Desaparición de Personas (1984) y diferentes procesos judiciales e instancias de denuncia enmarcados en procesos institucionales.
Esta serie contiene documentación desclasificada reunida por CEDOC. La documentación proviene de diferentes acervos documentales producidos a partir de pedidos de información promovidos por el CELS y otros organismos de derechos humanos o hallazgos producidos en distintos países de la región. Incluye documentos desclasificados de Estado de Estados Unidos (2002, 2016 y 2019), copias de documentos desclasificados del Archivo del Terror hallado en Paraguay, documentación del proceso de descalcificación de documentos producido por la Comisión de Memoria Histórica del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación (2011-2016). Se encuentra parcialmente digitalizada.
Esta serie reúne distintos tipos de documentación producida en el marco de la agenda de trabajo sobre violencia policial e institucional, sobre diferentes temas.
La serie se compone de 151 unidades documentales compuestas.
Esta serie reúne documentación reunida o producida por el ESM del CELS como proyectos, memorándums, listados, documentos académicos, informes, solicitudes, aplicaciones, recortes periodísticos en el marco de la gestión de las diferentes líneas de trabajo.
La serie se encuentra almacenada en cajas de cartón y tiene como fechas extremas entre 1991 y 2003.
Esta serie agrupa la documentación reunida sobre otras organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas, sindicales. También incluye documentación de otras organizaciones de las que el CELS forma o formó parte. Refiere a las alianzas producidas por el CELS en el marco de sus actividades y a la construcción de redes de solidaridad internacional. Incluye informes, memorándums, correspondencia institucional, boletines, comunicados, producidos por el CELS o las organizaciones. Si bien las fechas identificadas se extienden entre 1979 y 2005, el mayor volumen de documentación se concentra en las décadas 80 y 90.
La documentación se encuentra en papel, organizada por nombre de la institución productora. Las carpetas originales fueron reemplazadas por folios y la documentación fue organizada en 54 cajas de cartón. Se ha elaborado un inventario somero para la consulta, en donde se describen 2191 documentos.
Esta serie reúne la documentación producida por les fundadores del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en el marco de su trabajo en la institución. La documentación se encuentra organizada de acuerdo al orden asignado en el momento de producción, en agrupamientos por nombre. La serie está organizada en 6 subseries: Boris Pasik, Élida Galletti, Matilde Mellivobsky, Augusto Conte Mac Donnell, Emilio Fermín Mignone y Alfredo Galletti.
Centro de Estudios Legales y Sociales (1979-2021)