Serie AR CELS F1 CELS SC4 CEDOC SSC3 ADOC S2 METREP - Metodología represiva

Área de identidad

Código de referencia

F1 CELS-AR CELS F1 CELS SC4 CEDOC-AR CELS F1 CELS SC4 CEDOC SSC3 ADOC-AR CELS F1 CELS SC4 CEDOC SSC3 ADOC S2 METREP

Título

Metodología represiva

Fecha(s)

  • 1976-1988 (Creación)

Nivel de descripción

Serie

Volumen y soporte

8 cajas

Área de contexto

Historia archivística

La documentación como herramienta para la denuncia de crímenes estatales se encuentra en el origen de la constitución del CELS. Durante el período dictatorial, desde el Área de Documentación (1979-1986) se realizó una intensa actividad de búsqueda, recolección y sistematización de información con el objetivo de respaldar acciones legales y comprender la lógica del funcionamiento sistema represivo, quiénes eran sus víctimas, sus responsables, cuáles las metodologías represivas.
Las fuentes para llevar a cabo ese trabajo fueron el material editado por la prensa nacional (en menor medida alguna extranjera también), las causas judiciales, las declaraciones y discursos públicos de los máximos responsables militares, las denuncias de familiares y los testimonios de sobrevivientes de los centros clandestinos de detención.

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Esta serie contiene información reunida y producida por el CEDOC, sobre estructuras de responsabilidad, organigramas y trabajos teóricos sobre las Fuerzas Armadas durante el terrorismo de Estado. Incluye diversos tipos de documentos como legislación represiva, mapas y planos, testimonios, documentación jurídica, listados, documentación periodística, correspondencia y listados. se encuentran digitalizada.
De acuerdo a la lógica institucional reseñada anteriormente y respetando el principio de orden original de la documentación se constituyen siete subseries diferenciadas temáticamente pero que están necesariamente articuladas.
En este conjunto se encuentran documentos jurídicos y/o testimoniales que requieren permisos específicos a evaluar en cada caso.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Cerrada

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso público

Condiciones

Idioma del material

  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Descripción creada:
Dolores Tezanos Pinto
Guadalupe Basualdo
10/2021

Área de Ingreso